La subida del precio del gas incrementa los beneficios de las gasistas, mientras lastra las cuentas de las eléctricas

Los resultados de Naturgy demuestran que el incremento de esta materia prima está beneficiando a sus arcas, mientras hunde a las compañías y hogares

11 de Noviembre de 2021
La subida del precio del gas incrementa los beneficios de las gasistas, mientras lastra las cuentas de las eléctricas
La subida del precio del gas incrementa los beneficios de las gasistas, mientras lastra las cuentas de las eléctricas

Ayer era un momento muy esperado en el mercado, ya que Naturgy tenía que rendir cuentas a sus accionistas con sus resultados trimestrales. Y no decepcionó. La compañía gasista obtuvo un beneficio neto de 777 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 58,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El secreto de estos números reside en el alto precio del gas, que está dando más de un quebradero de cabeza al sector eléctrico y a los hogares españoles. En un año, el precio del gas se ha multiplicado por siete. El gas cerró con un precio promedio de 87 euros megavatio hora en octubre, frente a los 13 euros megavatio hora de octubre de 2020.

Las compañías de traders de gas están haciendo un negocio redondo comprando el gas barato para venderlo mucho más caro a los generadores de electricidad. De hecho, las acciones de Naturgy se aprecian más de un 20% en el parqué desde el 1 de enero al calor de los altos precios de las materias primas.

La otra cara de la moneda lo sufren las empresas eléctricas y el consumidor. En el mismo periodo, Endesa sufrió una caída del 14% del beneficio, hasta los 1.459 millones en los nueve primeros meses del año y su cotización se deja más de un 10% en el parqué.

Además, esta situación va a generar un verdadero problema en los hogares españoles con el uso de la calefacción en invierno, ya que con la llegada del frío, muchas familias pagarán casi el doble que un cliente de electricidad (122 euros frente a los 69 euros), y casi el doble de lo que pagó hace un año. Pero tampoco es buena noticia para la industria, gran consumidora de gas, cuando además la tendencia sigue al alza.

Por eso es indispensable la electrificación de la demanda. España no puede ser víctima de unas materias primas que están alcanzando precios récord en los mercados internacionales y que además están escaseando. Las tensiones geopolíticas entre naciones y ajenas a nuestro país están teniendo un gran impacto en el precio del gas, que incluso están provocando apagones en países como China e India.