El presidente de la empresa aseguradora Mapfre, Antonio Huertas, se ha convertido en el primer líder del Ibex 35 en expresar públicamente su postura sobre la amnistía y el acuerdo entre el PSOE y Junts que tiene España patas arriba.
En medio de las manifestaciones que tuvieron lugar el domingo en varias ciudades españolas en protesta por el pacto que investirá a Pedro Sánchez como presidente, Huertas publicó un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter): "Hoy toca defender la Constitución y el Estado de Derecho".
Hoy toca defender la Constitución y el Estado de Derecho.
— Antonio Huertas (@ahuertasmejias) November 12, 2023
Esta declaración marca la primera reacción pública de un presidente de una empresa del Ibex ante el acuerdo gubernamental que concede la amnistía a los líderes independentistas responsables del referéndum ilegal del 1-O y a todos aquellos independentistas encausados por el procés.
Hasta ahora, las críticas más firmes habían provenido de miembros del estamento judicial, asociaciones de jueces, fiscales y despachos de abogados.
Antonio Huertas no huye de la política
Este lunes estaba previsto que la ley de amnistía, acordada entre el PSOE y Junts, fuera registrada en el Congreso y debatida y votada esta misma semana, con el objetivo de concretar la investidura antes de la fecha límite del 27 de noviembre. Así se ha confirmado.
Este no es el primer mensaje público de Antonio Huertas sobre cuestiones de relevancia nacional. El 31 de octubre, compartió sus pensamientos sobre la jura de la Constitución de la princesa Leonor, describiéndolo como "una jornada histórica" y resaltando su importancia para la Monarquía Parlamentaria.
Estamos viviendo una jornada histórica. La princesa Leonor ha jurado la Constitución, en una imagen que nos reconforta en estos tiempos difíciles, y se convierte en uno de los activos más potentes de la Corona. Una nueva y trascendente página para nuestra Monarquía Parlamentaria. pic.twitter.com/DDJTdwuUA0
— Antonio Huertas (@ahuertasmejias) October 31, 2023
En términos financieros, Mapfre ha registrado un beneficio de 471 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 3,6% menos que en el mismo período del año anterior, mientras que los ingresos de la compañía han aumentado un 10,8%, alcanzando los 24.596 millones de euros.