La economía Frankenstein: Sánchez, Yolanda Díaz y los pactos que han alcanzado a nivel financiero

Así pretenden Sánchez y Díaz recaudar su economía Frankentein para llevar a cabo sus 230 medidas

Mónica Sánchez
Periodista
25 de Octubre de 2023
Así será la financiación de las medidas del pacto entre Sánchez y Díaz
Así será la financiación de las medidas del pacto entre Sánchez y Díaz

El presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, han presentado el pacto entre PSOE y Sumar este martes, tras el Consejo de Ministros, en un acto en el Museo Reina Sofía en el que no han admitido preguntas. El acuerdo implica un amplio grupo de iniciativas que incluye la más relevante, la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, pero se recogen hasta 230 medidas como la subida del SMI, el endurecimiento del despido, la activación del Estatuto del Becario, aumento del parque público de vivienda….

¿Cómo piensan financiarlo?

 

De entre todas ellas vamos a centrarnos en el pacto alcanzado a nivel financiero entre ambos partidos, donde la banca, las energéticas y las grandes empresas se encuentran entre sus objetivos fiscales de recaudación.

Así se han comprometido a revisar los gravámenes sobre la banca y las empresas energéticas con el objetivo de “readaptarlos y mantenerlos” una vez que expire su periodo de aplicación transitorio actual, o lo que es lo mismo, no sólo no los quitarán, sino que aumentarán la presión fiscal sobre ellos. En lo referente a las grandes empresas, han acordado fijar un tipo fijo del Impuesto de Sociedades del 15%, pero sobre el resultado contable.

Lo que vamos a hacer es que las grandes empresas pagarán un Impuesto de Sociedades al 15% pero sobre el resultado contable, es decir, sobre los beneficios reales que perciben y no sobre los que nos dicen que perciben, y esto es antes de los ejercicios de ingeniería fiscal”, ha asegurado Yolanda Díaz. Con esta medida esperan recaudar 10.000 millones en el Impuesto de Sociedades para poder llevar a cabo sus medidas sociales.

Por otro lado también han cerrado convertir en un futuro cercano en definitivo el Impuesto Temporal a las Grandes Fortunas, así como rectificar el error que redujo su recaudación sólo al 50% de lo esperado.