Coca Cola le declara la guerra a Alberto Garzón por 300 millones de euros

Coca-Cola culpa a Garzón de su caída en los supermercados españoles

10 de Noviembre de 2021
Coca Cola le declara la guerra a Alberto Garzón por 300 millones de euros
Coca Cola le declara la guerra a Alberto Garzón por 300 millones de euros

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha notado la vuelta a la normalidad en su economía ya que la 'reapertura' de los bares y restaurantes tras la parte más crítica de la pandemia del coronavirus les ha hecho incrementar las ventas de sus productos.

Sin embargo, ese incremento de ventas en los bares y restaurantes ha venido acompañado de un descenso marcado en las ventas de productos de Coca-Cola en los supermercados. En España, la facturación en las tiendas incluso llegó a caer frente a 2020.

Alberto Garzón defiende la democracia... pero sólo contra la "ultraderecha"

Según ha explicado Economía Digital, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha buscado un culpable para esta situación y lo ha encontrado en la subida del IVA a las bebidas azucaradas impuesta por el Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón.

La empresa explicó a los inversores que la caída de los volúmenes en los supermercados españoles se debe "a la subida del IVA aprobada por el Gobierno en los presupuestos de 2021. El impuesto golpeó de lleno a bebidas como la Coca-Cola y la Fanta, que pasaron de llevar un tributo del 10% a uno del 21%".

Alberto Garzón, que es el impulsor de este incremento del IVA a las bebidas azucaradas, pretende recaudar 300 millones de euros al año. Lo llamativo es que este incremento del 10% al 21% solo se aplicar en supermercados para no dañar al sector de la hostelería, muy golpeado por la pandemia del coronavirus.

Una portavoz de la embotelladora presidida por la española Sol Daurella ha explicado que son varios los factores que influyen en el descenso de ventas en los supermercados pero ha dejado claro que la subida del IVA a las bebidas azucaradas es el más importante.

Garzón habla con faltas de ortografía. ¿Qué quiere decir 'proponido', querido Alberto?

Las declaraciones de Coca-Cola

"En las ventas en alimentación impactan distintos factores y fluctuaciones que se han vivido en este último año hace más difícil comparar. Es posible que uno de los factores que más tenga que ver con esto sea el incremento del IVA", ha comentado la portavoz de la empresa.

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), más allá de la subida del IVA, también anunció un "moderado crecimiento" debido a la relajación de las restricciones por la pandemia del coronavirus. Eso sí, aún están lejos de los valores del año 2019 porque la sociedad está volviendo a la normalidad y porque el turismo no se ha reactivado del todo. La empresa espera que sus números mejoren en los próximos meses a pesar del aumento del IVA de Garzón.