¿Por qué quiere el Real Madrid acabar con la Champions y La Liga?

El Real Madrid parece uno de los equipos a favor de crear la Superliga europea y acabar con la Champions

06 de Noviembre de 2018
¿Por qué quiere el Real Madrid acabar con la Champions y La Liga?
¿Por qué quiere el Real Madrid acabar con la Champions y La Liga?

La 'Superliga' europea está en boca de todo el mundo del deporte estos días. Tras las filtraciones de 'Football Leaks', que aseguran la intención firme de instaurar esta competición a partir de 2021, se han abierto un sinfín de posibilidades con algunos clubes tomando posición.

Barcelona y Bayern de Múnich se habrían negado a participar por el momento, pero otros clubes como el Real Madrid parecen muy afines a esta opción, que les suponría unos ingresos extraordinarios por encima de los actuales.

Porque precisamente son los ingresos los que han deteriorado la relación entre la UEFA y los grandes clubes europeos pese a la subida de primas tanto en Champions como en Europa League que ha instaurado Caferin a partir de esta temporada.

Para las súper potencias, ese aumento todavía está lejos de lo que pretenden y la Superliga les aseguraría un gran plus en ese sentido. Sin ir más lejos, el Madrid ganó 80 millones por su última Champions; con este formato, se estiman ganancias cercanas a los 350 millones, casi el cuádruple.

Equipos fundadores y equipos invitados

La idea es que en esa competición estén: Barça, Madrid, Bayern, Juventus, Milan, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Liverpool, Arsenal y PSG como equipos fundadores, además de Atlético, Roma, Inter, Dortmund y Olympique de Marsella como invitados.

Y es que ser miembro fundador otorgaría a los clubes la ventaja de controlar exclusivamente la competición y el accionarado se repartiría de la siguiente manera: el 18,77% sería para el Real Madrid, el 17,61% para el Barcelona, el 12,58% para el United y el 8,29% para el Bayern.

Las filtraciones de 'Football Leaks', aseguran que el Real Madrid ya es conocedor de las intenciones de crear la 'Superliga', ya que algunos de los directivos recibieron un correo con las líneas maestras de la competición y estarían de acuerdo con ello. 

Un formato con 30 partidos garantizados para los equipos

El formato ideal sería muy diferente al actual. Sería una liguilla entre los 16 equipos, al estilo de la Euroliga, que garantizaría 30 partidos de máxima exigencia y audiencia. Luego habría una fase de eliminatorias directas entre los mejores clasificados y finalmente la final por el título.

En el boceto se estudia la posibilidad de que los partidos se celebren, además de martes y miércoles como la actual Champions, durane los sábados, ya que es cuando más audiencia se reúne. Eso acabaría con las ligas nacionales actuales, que tendrían que buscar alternativas de emergencia o dejar de contar con sus mejores equipos.