La nueva norma de la FIFA que abarataría el fichaje de Haaland: el Real Madrid, atento

El máximo organismo de fútbol podría 'echarle un cable' al Real Madrid en el fichaje de Haaland

16 de Diciembre de 2021
La nueva norma de la FIFA que abarataría el fichaje de Haaland: el Real Madrid, atento
La nueva norma de la FIFA que abarataría el fichaje de Haaland: el Real Madrid, atento

Los agentes de los futbolistas se han convertido en los dueños del mercado de fichajes y aprovechan los cambios de equipo de sus representados para embolsarle unas elevadas comisiones que hacen que se incremente el precio del traspaso de forma desorbitada.

Aprovechan cualquier negociación para lucrarse tanto como los jugadores que fichan por otro club. Actualmente hay un negocio en el mundo de la representación que la FIFA quiere limitar implementando una nueva norma para establecer porcentajes fijos de comisiones.

El fichaje de Haaland por el Real Madrid preocupa al Dortmund: así intentarán retener al noruego

El máximo organismo del fútbol internacional quiere que esta nueva norma entre en vigor el 1 de julio de 2022 para evitar que agentes, abogados, familiares o representantes del futbolista cobren grandes sumas de dinero en forma de comisión con los traspasos de los futbolistas.

La nueva norma impulsada por la FIFA tiene como objetivo frenar a los 'superagentes' como el italiano Mino Raiola, que cuenta en su agenda de representados con futbolistas importantes de la talla del centrocampista francés Paul Pobga y del delantero noruego Erling Haaland.

En el caso del ariete noruego del Borussia Dortmund podría cambiar mucho el precio de su traspaso si finalmente se implementa esta norma. Haaland está decidido a cambiar de aires en 2022 y su cláusula liberatoria es de 75 millones de euros, según han apuntado varios medios.

Mino Raiola, agente del futbolista, quiere llevarse una importante cantidad de dinero en forma de comisión que dispararía el precio de la operación hasta los 170 millones de euros aproximadamente. Sin embargo, esta nueva norma rebajaría el montante total a 82,5 millones de euros, según Mundo Deportivo.

Raiola 'confirma' el fichaje de Haaland por el Real Madrid

Los nuevos porcentajes de comisión

Con la nueva ley, un nuevo organismo, la Clearing House, gestionaría las comisiones, que no podrían exceder el 6% del contrato del futbolista. Estas comisiones se dividirían en un 3% pagado por el club y otro 3% del jugador para que no haya abuso de ningún tipo.

Otra opción sería que el agente cobre el 10% de la suma del traspaso, una opción que resultaría mucho más ventajosa. En el caso de Haaland, la cláusula liberatoria es de 75 millones de euros por lo que el representante se embolsaría, si escoge esta opción, 7,5 millones de euros por el cambio de club.

Aún está por ver el recorrido de esta nueva ley pero la FIFA considera que debe hacer algo al respecto para evitar que los representantes de futbolistas sigan campando a sus anchas y haciendo negocio con estas cantidades desproporcionadas.