Jorge Lorenzo, pillado en una red de evasión fiscal

El nombre del piloto mallorquín aparece en los papeles de una red de evasión fiscal

10 de Diciembre de 2020
Jorge Lorenzo, pillado en una red de evasión fiscal
Jorge Lorenzo, pillado en una red de evasión fiscal

El piloto de MotoGP Jorge Lorenzo es uno de los cientos de nombres que aparecen en la documentación que investiga la Audiencia Nacional sobre una presunta red de evasión fiscal.

La denominada ‘Red Charisma’ es un circuito offshore que permitía desvíos de grandes cantidades de dinero entre diferentes entidades bancarias para eludir el pago de los impuestos.

El vídeo del terrible accidente en MotoGP que no ha acabado con muertos por milésimas. ¡'Se les ha aparecido la Virgen'!

Según El Confidencial, los peritos de la Agencia Tributaria (AEAT) consideran que Jorge Lorenzo "empleó todo un sistema de ingeniera tributaria que incluyó, entre otras cosas, el desvío de activos a Andorra, Mónaco y Suiza".

La citada fuente ha explicado que el piloto mallorquín, que ha ganado en tres ocasiones el campeonato del mundo de MotoGP, es "un viejo conocido de la Agencia Tributaria, que le ha abierto en distintas ocasiones expedientes reguladores sobre ingresos de los que no tenía conocimiento".

¿Qué ha hecho Sito Pons para que pidan 24 años de cárcel para él?

"La breve reseña sirve a los inspectores como trampolín para pintar, tras investigar a fondo, todo un peregrinaje de activos en busca de destinos que proporcionaran mayores incentivos fiscales y el mejor blindaje para manejar -con la menor tributación posible- la fortuna labrada en sus años en los circuitos", ha añadido El Confidencial.

En el momento en el que habría cometido estos delitos de evasión fiscal, Jorge Lorenzo tenía su domicilio fiscal en Londres. Posteriormente se trasladó a Andorra y, más tarde, a Suiza.

“Il Dottore” Valentino Rossi le ha fallado a Jorge Lorenzo

Varias actas levantadas a Jorge Lorenzo

La AEAT, que no ha detectado que Lorenzo utilizara ninguna de las vías ofrecidas para regularizar cantidades ingresadas a través de la trama y que sospecha que no han sido declaradas, ha abierto varias actas al piloto de MotoGP.

La última fue en el año 2019 por un valor de 40 millones de euros debido a que los impuestos correspondientes al periodo comprendido entre 2013 y 2016. Ahora, podría erse envuelto en un nuevo escándalo si se confirma la información.