El Real Madrid se está aficionando a fichar futbolistas a coste cero, como es el caso de Alaba. Para la próxima temporada hay varios jugadores de primer nivel que terminan contrato y que están en la agenda del club blanco, que quiere aprovechar que no tendría que pagar nada para ficharles.
Uno de ellos es el galo Kylian Mbappé, delantero centro del París Saint-Germain. También hay otros dos jugadores que terminan contrato y que han sido relacionados con el Real Madrid en los últimos meses. Se trata del centrocampista del Manchester United francés, Paul Pogba, y del defensa central alemán del Chelsea, Antonio Rüdiger.
Sin embargo, hay un 'tapado' que también acaba contrato dentro de unos meses y que está en la órbita de la directiva madridista. Se trata de Corentin Tolisso, futbolista de 27 años que milita en las filas del Bayern de Múnich y que cambiará de aires cuando acabe el curso.
Bruno Alemany, redactor de la Cadena Ser, ha asegurado que el entorno de Tolisso da por hecho que fichará por el Real Madrid el próximo verano. Los blancos no tendrán que pagar nada al Bayern de Múnich ya que ambas partes no han llegado a un acuerdo para renovar.
"El entorno de Tolisso da por hecho que acabará en el Real Madrid, pero tambié estaría por medio un club inglés", ha explicado Bruno Alemany sobre el futuro de Tolisso, que parece estar encaminado. El centrocampista podría acabar en la capital de España.
El centrocampista del Bayern fue fichado tras enamorar en el Olympique de Lyon por 41,5 millones de euros. Ya han mostrado interés en Tolisso el PSG, Atlético de Madrid, Tottenham y Juventus. A esa lista hay que sumar ahora al Real Madrid, que parece tener las negociaciones avanzadas.
El PSG sigue dando pistas sobre el futuro de Mbappé: su fichaje por el Real Madrid, más cerca
La fórmula del agente libre
La pandemia del coronavirus ha hecho mucho daño a las economías de los clubes y ahora se ha desatado una tendencia a fichar a los futbolistas que acaban contrato. Además ha coincidido que jugadores de primer nivel se están negando a renovar con sus respectivos clubes.
Es por ello que los grandes clubes europeos están aprovechando para ahorrarse dinero en las contrataciones y, de esta forma, poder destinar los montantes que tienen a salarios o a otros fichajes. El Real Madrid es uno de los equipos que se ha sumado a esta nueva tendencia que ha dejado la pandemia del coronavirus.