El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, lleva varios años esperando para acometer una revolución en la plantilla del equipo blanco. Hace varias temporadas que se habla de dicha revolución, desde la salida de Cristiano Ronaldo del club blanco. Sin embargo, el máximo dirigente madridista ha sido paciente y ha sabido anteponer los intereses económicos de la entidad, haciendo que esta goce de una salud de hierro financieramente hablando, además de a nivel deportivo.
Los cambios que se han ido acometiendo en la plantilla madridista siempre han sido medidos al milímetro durante el último lustro, hasta el punto de que hay un equilibrio máximo entre gastos e ingresos por fichajes y traspasos de futbolistas desde el año 2017. Los blancos solo han gastado algo menos de 4 millones en este periodo, habiendo fichado por valor de 590 millones y vendido por valor de 586 millones.
Por fin un sustituto para Casemiro en el Madrid: francés, 22 años y a coste cero
Este equilibrio permite afrontar con todas las garantías el plan que tenía el presidente de cara al estreno del nuevo estadio Santiago Bernabéu. Será el próximo mes de diciembre, si todo va según lo previsto, y Florentino quiere que el Madrid disponga para entonces de una plantilla de muchos quilates. Además de lo que ya hay, el próximo verano se lanzará a por varios fichajes de talla mundial como son los de Mbappé y Haaland (el del francés se hará mucho antes del verano), entre otros.
Hace mucho tiempo que Florentino Pérez está esperando dar un gran zarpazo al mercado, y ha llegado el momento. Ha sabido esperar, ha sabido ahorrar y el Madrid es uno de los clubes con mejor salud económica de Europa.
Entre los grandes, nadie ha gastado menos que el Madrid
Echando un vistazo a los números de los grandes clubes del viejo continente, nadie ha gastado menos que el Real Madrid durante este último lustro. Hay 9 grandes clubes que han gastado cantidades mucho más altas de dinero que el Madrid, pero no solo eso. Además no han recuperado apenas nada de esas inversiones a la hora de vender futbolistas.
Uno de los casos más flagrantes es el del FC Barcelona, un club que no extraña que esté en la ruina si atendemos a lo ocurrido desde 2017. El afán culé por intentar que el Madrid dejara de ganar Copas de Europa conllevó el malgasto de 998 millones de euros, mientras que solo vendieron por valor de 733 millones. El desfase es de 265 millones en 5 años, lo que sumado a los contratos millonarios que se han pagado a jugadores de medio pelo explica muchas cosas.
Chelsea, Manchester City, Juventus, Manchester United, PSG, Atlético de Madrid, Arsenal y AC Milán también gastaron en este lustro más dinero que el Madrid, y también recuperaron cantidades muy por debajo de las que ha recuperado el equipo blanco. El Madrid, de hecho, también tiene un mejor balance en ese sentido que clubes que hicieron menor inversión en fichajes, como el Inter, el Liverpool, el Tottenham o el Bayern Múnich, entre otros.
El fracaso de Eden Hazard pone a Dani Carvajal entre la espada y la pared
2022, por tanto, será el año del Real Madrid. Después de un lustro esperando un año de galácticos, ha llegado la hora de Florentino Pérez. El madridismo se va a divertir muchísimo...