10 salidas traumáticas que Florentino tuvo que afrontar para no arruinar al Madrid

El FC Barcelona está en la ruina y no ha podido renovar el contrato de Leo Messi por cuestiones económicas: el Real Madrid goza de una salud financiera única gracias a Florentino y a su puño de hierro

10 salidas traumáticas que Florentino tuvo que afrontar para no arruinar al Madrid
10 salidas traumáticas que Florentino tuvo que afrontar para no arruinar al Madrid

El FC Barcelona se encuentra en una situación agónica a nivel económico. El club catalán ha vivido durante años endeudándose sin ningún tipo de control, con la mano de todos los organismos levantada para que hicieran lo que les saliera de las narices. Y lo han acabado pagando con la salida de Messi, el mejor futbolista de su historia.

Mientras que Laporta intenta arreglar el desaguisado que se ha encontrado en el Camp Nou tras la era Bartomeu, el Real Madrid se encuentra en una situación idílica dadas las circunstancias. Los blancos incluso han acabado el último ejercicio en beneficios, pese a tener presupuestadas pérdidas. Esto se traduce en que muy posiblemente los blancos puedan afrontar un gran fichaje como el de Mbappé este verano, mientras el Barça ve escapar a Leo Messi.

Messi podría asestar un duro golpe al Barça: tiene en su mano el fichaje de Mbappé por el Real Madrid

No obstante, para llegar a esta situación ha hecho falta picar mucha piedra en el plano financiero, y no solo en la era de la pandemia, sino desde hace más de 10 años. Desde que Florentino Pérez volvió a la presidencia del Real Madrid, el club ha llevado a cabo una política económica basada en la austeridad en lo que se refiere a sueldos y fichando solamente en función de las ventas e ingresos.

Esto ha derivado en que muchos jugadores importantes en la historia del club, que hicieron grandes cosas o que estaban llamados a hacerlas, acabaran marchándose casi por la puerta de atrás por cuestiones económicas. Hay hasta 10 casos flagrantes que hoy te exponemos, y que dolieron muchísimo al madridismo aunque a la postre haya quedado patente que eran medidas necesarias.

Las 10 salidas que Florentino tuvo que afrontar para no arruinar al Real Madrid

Ya en su primera temporada al frente del club, Florentino Pérez planteó un cambio de rumbo en el proyecto deportivo con el fichaje de algunas estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo, Kaká o Karim Benzema. Solo era viable si se producían salidas importantes, y el club decidió prescindir de dos futbolistas que posteriormente hicieron grandes cosas fuera: Arjen Robben y Wesley Sneijder.

Otros clubes se habrían quedado con todos y habrían puesto sueldos galácticos a todos, pero Florentino no. El presidente, de hecho, un año más tarde decidió no renovar a un símbolo como Raúl González Blanco, que se marchó libre del Real Madrid porque el club entendía que su rendimiento no era el esperado para un futbolista con el salario que él percibía.

Después llegaron jugadores como Özil o Higuaín, que salieron por grandes cantidades porque el club necesitaba ese dinero para continuar con su plan de viabilidad económica. Y más leyendas, como Iker Casillas primero o Cristiano Ronaldo después. En el caso del guardameta, porque ya no entraba en los planes deportivos; y en el caso de Cristiano, porque surgió una gran oportunidad por un jugador que, con su edad, ya había dado sus mejores años.

Messi se enteró 'por casualidad' de su salida del Barça

El Barcelona, por su parte, pudo vender a Messi el verano pasado, cuando el argentino tenía aún un año de contrato y exigió salir del club catalán. Pero se empeñaron en retenerle y a la postre se marcha sin dejar ni un euro en caja.

El último episodio de este tipo vivido por el Real Madrid lo tenemos con los casos de Sergio Ramos y Varane, dos hombres que se han marchado este verano por cuestiones económicas más que deportivas. El Madrid, siempre con los pies en el suelo. Y el Barça, tras años viviendo en los mundos de yupi, ahora se ha llevado un bofetón histórico. Se veía venir.