Tabaco y ceniceros, un peligro para la transmisión del coronavirus

El Colegio de Médicos advierte a los camareros que manipulan los ceniceros del peligro que pueden ocasionar

07 de Julio de 2020
Tabaco y ceniceros, un peligro para la transmisión del coronavirus
Tabaco y ceniceros, un peligro para la transmisión del coronavirus

El tabaco, el humo, los cigarrillos y los vapeadores aumentan el riesgo de contagio por coronavirus, aunque se esté al aire libre.

Ahora, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) también advierte del peligro de los ceniceros.

El Colegio de Médicos alerta especialmente al personal que trabaja en hostelería y restauración, ya que son los encargados de recoger y limpiar los ceniceros llenos de colillas cuando el cliente se ha marchado del establecimiento.

Riesgo de contagio en los ceniceros

Los ceniceros son peligrosos porque contienen restos de saliva que pueden tener carga vírica si el fumador es portador del virus.

Según el informe, la manipulación y limpieza de los ceniceros con cigarros apagados “puede considerarse una tarea de riesgo laboral para el personal del sector hostelero”.

Este estudio ha contado con la participación de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

El tabaco aumenta es riesgo de contagio de coronavirus por el humo exhalado y por la manipulación, ya que fumar o “vapear” aumenta el contacto mano-boca y mascarilla.

La Comisión Asesora Covid-19-OMC pide mejoras en las políticas antitabaco. Han propuesto ampliar las zonas sin humo a playas, piscinas, vehículos privados, recintos deportivos, terrazas al aire libre y lugares donde haya menores.