¿Cómo vives el confinamiento?
Te invitamos a participar en nuestro muro. Queremos ayudarte a pasar tu tiempo de aislamiento. Comparte tus fotos, si puede ser con un pequeño texto. O tus vídeos contándonos lo que quieras o presentando un tema donde expongas tus opiniones para abrir un debate y que 'mañana' te puedan contestar otras personas o, simplemente, mostrándonos cómo vives tu tiempo de confinamiento. También puedes redactar un texto con la temática que te dé la gana, la que quieras. Y por último, por favor, envíanos todos aquellos memes, chistes, grafismos y vídeos que corren por las redes y que pueden despertarnos unas risas. No hay mejor terapia.
En estos duros momentos en los que hay que quedarse en casa confinados para derrotar al coronavirus, saca al periodista, al poeta, al cantante, al locutor, al humorista, al político, al orador, etc. que llevas dentro. DonDiario te deja el escenario.
Este acontecimiento histórico, que nunca olvidaremos, nos hará más fuertes y reflexivos. Y no dudes jamás que este combate lo vamos a ganar. ¡Seguro! Y será mucho antes de lo que imaginamos. Más que nunca se está demostrando que España es un país solidario y lleno de gente estupenda que en estos momentos tan difíciles saca lo mejor de si misma.
Construyamos, si te parece bien, un muro con testimonios gráficos y escritos de todo aquello que creas que debe ser publicado.
Envía tus documentos a nuestro correo [email protected] Muchas gracias.
Fallecidos por coronavirus
La Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funerarios (Aesprof) ha realziado un informe que indica que el número total de fallecidos por coronavirus es de 43.985.
Esta cifra es un 56,6% superior a la que recoge el Ministerio de Sanidad, que indica el fallecimiento de 28.109 personas.
El informe 'Estudio de Mortalidad Real en España por la Pandemia de Coronavirus' añade lo que se conoce como fallecidos "sospechosos de Covid-19" recogidos en residencias de ancianos, domicilios y centros hospitalarios, "ya que en las primeras semanas no se realizaban test de detección".
Aesprof afirma que el estudio se ha realizado basándose en datos del personal funerario, de registros civiles y forenses, de médicos forenses, de patólogos y de institutos de medicina legal. Además, destaca el "anonimato" de sus fuentes "debido a las presiones importantísimas a las que están siendo sometidas".
Las funerarias indican que los mayores desajustesde cifras tienen lugar en Madrid (con 16.579 muertos frente a los 8.949 reconocidos), Cataluña (con 12.125 frente 6.035), Castilla-La Mancha (con 3.393 decesos frente a los 2.925 anotados) y Castilla y León (2.412 frente a los 1.961 oficiales).
El próposito del informe, en el que han participado más de 250 profesionales del sector es: "Arrojar luz sobre el número de fallecidos que a día de hoy ha cobrado la vida el virus sars-cov-2".
La patronal de las funerarias denuncia: "En España, desde el inicio de la pandemia hasta hoy, ha habido una disparidad de criterios estadísticos de contabilización de los fallecidos sin seguir una trazabilidad concreta"