Un profesor argentino califica de "falsificación histórica" lo que enseñan a los niños en Cataluña

Marcelo Gullo Omodeo ha hablado claro sobre la educación que reciben los menores de edad en Cataluña

Un profesor argentino califica de "falsificación histórica" lo que enseñan a los niños en Cataluña
Un profesor argentino califica de "falsificación histórica" lo que enseñan a los niños en Cataluña

El argentino Marcelo Gullo Omodeo, profesor universitario y doctor en ciencia política, ha concedido una entrevista al Diario de Sevilla en la que ha hablado de la educación que reciben los niños en Cataluña.

Gullo Omodeo ha calificado de "falsificación histórica" lo que los profesores enseñan a los alumnos en los centros educativos de Cataluña. Asimismo, el doctor en ciencia política ha explicado que se usa esta farsa "para poder justificar el más grande egoísmo que conoce la historia de España".

Pautas para resolver todo lo necesario de cara a la 'vuelta al cole' de tu hijo

"El caso más flagrante de falsificación histórica es lo que hoy se enseña a los alumnos en Cataluña. Acá lo que se olvida es que Andalucía entera se sacrificó para que se desarrollara Cataluña", ha dicho.

"Durante 100 años. Que la industria de Málaga se fundió para que tuviese éxito la catalana. Los granadinos, los sevillanos, los malagueños pagaron cuatro veces más por un paño de lana hecho en Barcelona que lo que costaba en Inglaterra, Francia o Alemania", ha comentado.

Cataluña falsifica la historia

El profesor argentino ha explicado que Cataluña se hizo independentista en el momento en el que tenia que aportar algo a España. Cuando ha sido al revés, cuando tenían que recibir dinero, eran más españoles que ninguno.

"Entonces, al momento de pedirles plata, de que todos los españoles se sacrificaran, la burguesía catalana era ultraespañolista. Pero en el momento que tuvo ella que aportar algo a España, se hizo independentista, falsificando la historia para poder justificar el más grande egoísmo que conoce la historia de España", ha comentado.