Televisión Española ha generado una gran polémica con un reportaje emitido en Informe Semanal titulado Grietas del ‘procés’ en el que se hablaba muy a la ligera de los incidentes provocados por el independentismo radical en Cataluña durante esta pasada semana. En dicho reportaje, además, se entrevistó desde la cárcel de Lledoners al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras.
El lavado de imagen que se ha hecho al independentismo desde la propia televisión pública española ha sentado como un tiro. La indignación se ha hecho patente en las redes sociales, donde muchos han puesto el grito en el cielo por el trato tan suave que se ha dado a los incidentes vividos en Cataluña durante los últimos días, coincidiendo con el aniversario del 1 de octubre.
Oriol Junqueras, entrevistado desde prisión
Uno de los hechos que más se ha criticado ha sido el de darle un altavoz a una persona como Oriol Junqueras, encarcelada por atentar contra la Constitución de todos los españoles. El ex vicepresidente de la Generalitat habla en esa entrevista sobre lo que ha sucedido en los últimos días en Cataluña.
En ese sentido, Junqueras le ha echado un pulso a Torra y ha rechazado la violencia de los CDR. Torra les pidió que apretaran, y Junqueras ha pedido justo lo contrario: “Ahora y siempre rechazo cualquier expresión violenta y la condeno sin matices. Además me parece un error incomprensible que alguien crea que con incidentes se consigue algo”, ha explicado.
Por otro lado, Junqueras se ha referido también a las necesidades de los ciudadanos por encima del resto. ¡A buenas horas!: “Compartimos un gobierno de coalición y compartimos un objetivo político, pero también tenemos la obligación de gobernar para todos. No me gusta el ruido ni la gesticulación que no sirve para nada y confío que se dediquen las energías a aquello que más sirva a los ciudadanos”.
Vuelve a reclamar una votación y culpa al PP
Finalmente, Junqueras ha culpado al Partido Popular de todo lo que ha sucedido en el último año y medio: “Todos podíamos hacer las cosas mejor, sin duda. Pero la negativa total del gobierno del PP a sentarse y hablar lo complicó todo. Cualquier solución requiere que los ciudadanos hablen en las urnas con su voto”, concluyó.