TV3 no se tapa: ha pagado 2,5 millones en 6 años a una empresa bajo sospecha por el desvío de fondos públicos

Una empresa investigada en el caso Voloh ha cobrado 2,5 millones de TV3 en los últimos 6 años: no puede ser casualidad

12 de Octubre de 2021
TV3 no se tapa: ha pagado 2,5 millones en 6 años a una empresa bajo sospecha por el desvío de fondos públicos
TV3 no se tapa: ha pagado 2,5 millones en 6 años a una empresa bajo sospecha por el desvío de fondos públicos

La empresa Arcoiris Lighting Systems es la encargada de iluminar cada sábado el plató de uno de los programas más polémicos de la televisión pública catalana, Preguntes Freqüents (FAQS), desde el que el independentismo adoctrina políticamente a los televidentes. Curiosamente, esta empresa está siendo investigada en el sumario del caso Voloh por su extraña participación en adjudicaciones del gobierno catalán.

Esta sociedad ingresa 174.250 euros por iluminar el plató desde la firma del contrato el pasado 18 de agosto, y durante un periodo de 11 meses. En el portal de transparencia de la CCMA aparece este vínculo como una "adjudicación de bienes y servicios" por el "alquiler de equipos de iluminación para el programa FAQS". Esta empresa se ha embolsado una cantidad similar durante los últimos cuatro años, pero no solo eso.

La mayor traición de Sánchez a España, al descubierto en el Día de la Hispanidad

Arco Iris Lighting Systems ha ingresado desde el año 2015 por sus servicios a TV3 nada más y nada menos que 2,5 millones de euros. Entre las partidas más grandes que ha cobrado de la CCMA se encuentra la iluminación del programa Oh happy day, pero también se ha encargado de iluminar la Marató de TV3 o la cabalgata de Reyes, entre otros programas y eventos.

Según un informe de la Guardia Civil, el nombre de esta empresa aparece en el caso Volov vinculado a la empresa Iniciatives Events, que actuó de forma irregular para conseguir concesiones del gobierno catalán. El vínculo que une a ambas empresas es que uno de los propietarios de Iniciatives Events, Roc Aguilera, es a su vez administrador solidario de Arco Iris Lighting Systems.

Relación directa con el 1-O

Tanto Roc Aguilera como su socio Toni Fusté están en libertad con cargos después de que la sede de su negocio fuera registrada por la Guardia Civil y se hallaran millones de papeletas y sobres del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, en el que dicha empresa tuvo un papel destacado como parte de la infraestructura. Después de aquello, Iniciatives Events ha sido contratada de forma reiterada por ERC, la ANC u Òmnium Cultural.

El caso Voloh es la operación con la que la Guardia Civil está tratando de desenmarañar la trama corrupta del procés sacando a la luz la red de desvío de fondos públicos de la Generalitat para fines independentistas ilícitos.

Podría decirse que estamos ante la segunda parte del caso 3%, ya que en ambos casos se trataba de lo mismo: llenar los bolsillos de altos cargos independentistas catalanes, en el caso de Voloh con el fin último de conseguir la independencia para Cataluña.

El volcán Cumbre Vieja 'incendia' a los independes contra TV3: "¿No hay nada que tenga más interés para los catalanes?

La sombra de la sospecha se cierne sobre Arcoiris Lighting Systems, y se puede sacar una conclusión muy clara sobre todo este asunto, más allá de que los principales líderes independentistas son unos chorizos: que el que con niños se acuesta, meado se levanta.