Puigdemont está haciendo las maletas: ¡Quiere regresar a España cuanto antes!

Gonzalo Boye ya ha enviado un escrito al Tribunal Supremo advirtiendo que el ex president fugado no puede ser detenido, según la última decisión de Europa.

Puigdemont está haciendo las maletas: ¡Quiere regresar a España cuanto antes!
Puigdemont está haciendo las maletas: ¡Quiere regresar a España cuanto antes!

Carles Puigdemont decidía, tras el fallido 1 de octubre de 2017, huir de España para refugiarse finalmente en Waterloo, con el fin de evitar que el peso de la Justicia española cayera sobre él por varios delitos de sedición y, posiblemente, de malversación o prevaricación; delitos que sí cayeron sobre el resto de líderes del procés, recientemente indultados por el Gobierno de España.

Una huída que, sin embargo, el ex president de la Generalitat ha justificado asegurando que es un 'exilio' debido a la 'opresión' y 'persecución' que sufre por parte del Estado español, intentando conseguir apoyo de las instituciones internacionales para conseguir, no sólo su libertad, sino el reconocimiento internacional de Cataluña como una nación independiente.

4.600 empresas se han largado de Cataluña por culpa del procés

Objetivos ante los que el propio Puigdemont ha asegurado en más de una ocasión que su posición en Waterloo es de lo más ventajosa para el movimiento nacionalista, descartando así, con una 'excusa' aceptada por el independentismo, volver a España y sentarse en el banquillo de los acusados.

Un banquillo del que ahora podría huir de manera temporal aunque regresase a Cataluña, tal y como ha asegurado su abogado, Gonzalo Boye, debido a la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de considerar que la euroorden contra Puigdemont, dictada por el Tribunal Supremo español, se encuentra 'suspendida'.

Boye advierte al Tribunal Supremo

Ante la decisión del TGUE, que explicaba así su negativa devolver la inmunidad al fugado, así como a Toni Comín y Clara Ponsatí, Gonzalo Boye no ha tardado en enviar un escrito al Tribunal Supremo, exigiendo al Juez Llarena que comunique a las fuerzas de seguridad del Estado que el ex president no puede ser detenido si desea regresar al territorio nacional.

Así pues, el abogado ha preguntado al juez Llarena si "de conformidad con el principio de cooperación leal, se ha procedido al dictado de las oportunas instrucciones para hacer efectiva la suspensión del presente procedimiento en lo relativo a las diversas órdenes de detención emitidas [...] comunicándolo a las diversas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, además del Sistema de Información de Schengen y en la Interpol".

A JxCat no le gusta la libertad de expresión de los no-independentistas: dan "asco" y faltan al "respeto"

Exigencias del abogado de Puidemont que muestran el interés del fugado por regresar a España, a pesar de su insistencia en la necesidad de 'internacionalizar' el proceso independentista catalán.

Algo que, a su vez, demuestra que el movimiento independentista cada vez cuenta con menos músculo político, así como menos apoyo ciudadano, lo que hace que las 'excusas' de Puigdemont para mantenerse en Waterloo son cada vez menos, y su financiación por parte de las arcas públicas, siembra cada vez más polémica y disconformidad entre los ciudadanos catalanes.