Sonada ha sido la ausencia de Pere Aragonès de la Conferencia de Presidentes autonómicos, siendo muy criticado por sus homólogos del resto de comunidades autónomas por buscar un trato "de favor" del Gobierno de España, negándose a participar en el encuentro como una comunidad autónoma más
Sin embargo, las críticas al president de la Generalitat no llegan solo desde el resto de Gobiernos regionales; y es que este nuevo desafío del republicano tampoco ha sido entendido desde su propia formación, donde algunos sectores reconocen que ha sido un "error" del republicano.
"No interpretó bien lo que es una relación bilateral que nunca debe abandonar lo multilateral" lamentan fuentes republicanas. Del mismo modo, JxCat también ha lamentado la ausencia de Aragonès de la reunión con los líderes regionales.
Un profesor de Gerona echa la tarde observando si los cajeros de un supermercado hablan catalán
Tampoco ha gustado dentro de las filas separatistas la reunión bilateral de este lunes entre el president catalán y Pedro Sánchez, criticándose desde la CUP que esta reunión no es más que una "negociación de migas", en vez de conseguir "el pan entero".
"Si ERC cree en ir a negociar en una Comisión Bilateral, no estamos de acuerdo, no es nuestro camino, y trabajaremos para crear este nuevo embate que tiene que ser preferentemente en forma de referéndum en dos años" ha señalado el diputado de la CUP Pau Juvillà.
Aragonès mantendrá sus exigencias
A pesar de las brutales críticas recibidas por sus aliados independentistas, Pere Aragonès se ha mantenido firme en cuanto a los temas a abordar frente al presidente socialista en la Moncloa.
"Hemos detectado hasta 56 traspasos pendientes de temas completamente cerrados y acordados o estatuarios que el Estado simplemente lo que tiene que hacer es ejecutarlos y traspasarlos, con el presupuesto adecuado, a la Generalitat de Cataluña" ha explicado la consejera de Presidencia, Laura Vilagrá, al diario La Vanguardia.
"Viviremos libres o moriremos": el independentismo se prepara para volver a armar follón
Traspasos que podrían incluir la competencia de gestión del Aeropuerto del Prat de Barcelona, la gestión de la Seguridad Social, y más funciones para los Mossos d'Esquadra.
Eso sí, temas en los que no entrará, tal y como han asegurado fuentes del Gobierno nacional, un posible acuerdo de reparto de los fondos UE, estableciendo el Ejecutivo de Sánchez que las decisiones sobre esta financiación se tomarán de una forma más técnica en una Conferecia Sectorial presidida por la ministra María Jesús Montero, y con la representación de todas las comunidades autónomas.