Dijo ayer Elsa Artadi que el Govern de la Generalitat no recurrirá a la vía unilateral para proclamar la República y optará por otras estrategias a más largo plazo para alcanzar la independencia ante el asombro de Esquerra Republicana y la CUP. La ciudadanía empieza a estar muy harta del tema y ya son muy pocos los que piensan que el Procés acabará en República y muchos los que están convencidos de que les han tomado el pelo.
Elsa Artadi dice que Torra no proclamará la DUI
Y la propia Elsa Artadi, a quien no se le escapa cuál es el estado de opinión que impera ahora mismo en la sociedad catalana, se deja de locuras y ve imposible que Torra aparezca en el balcón de la Generalitat para proclamar la República porque el pueblo no está nada receptivo. Es por ello que el Govern trata de ganar tiempo utilizando "otras estrategias" que pasan por el pacto con España: "Nuestra estrategia, la del Gobierno, la de los grupos que lo apoyan, del Parlamento, de los partidos políticos, es ahora mismo ir por diferentes vías" que nada tienen que ver con una Declaración Unilateral de Independencia (DUI).
"Estamos desplegando nuestra estrategia, que pasa por otro camino. Cuando haya alguien en el Gobierno cuya su estrategia sea salir al balcón, entendemos que ya lo hará", ha dicho Artadi. Pero ha dejado claro que serán otros, no los que están ahora.
Ni los propios indepedentistas creen en la independencia de Cataluña
Ni los propios independentistas catalanes creen que Cataluña pueda conseguir la indepedencia. La gente está cansada y la fractura social que se vive en Cataluña genera malestar y desconcierto. Una encuesta publicada por el diario Ara, de corte independentista, admite que la población ya no está para tonterías y no contempla más solución para el problema catalán que pactar un futuro mejor con el Gobierno de España y dentro de España. Es el resultado del hartazgo de una sociedad que se siente engañada por la Ínsula Barataria que le han vendido convertida en República.
Los resultados de la encuesta de Ara no dejan lugar a la duda. El 14,9% de las 1.200 personas encuestadas por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) creen todavía que la independencia es posible tal y como está planteada ahora mismo la situación en Cataluña, una cifra que, extrapolada a un referéndum, dejaría en muy mal lugar a los supremacistas de la independencia.
El 67,9% de los catalanes cree que el Procés pasará a mejor vida
El 44% de los catalanes cree que a pesar de la cortedad de miras del tándem Puigdemont-Torra el Procés acabará en un acuerdo con España en base a la consecución de un mayor nivel de autogobierno, lo que choca frontalmente con Esquerra Republicana y la CUP, que huyen del autonomismo y no ven más solución que la independencia al margen de España.
El 23, 9% es de la opinión de que la tensión actual acabará desapareciendo de muerte natural y que todo seguirá igual, con el Procés pasando a mejor vida. Y un 16,8% no se pronuncia.
En el apartado de preferencias, el 36,2% desearía que el tinglado que puso en marcha Jordi Pujol y continuaron Artur Mas y Carles Puigdemont acabara en independencia, mientras que el 44,4% preferiría que el final del Procés concluyera con un acuerdo con España que permitiera el retorno de la convivencia de una sociedad que ahora mismo está fracturada. Y el 15, 1% se decanta directamente por el deseo de que el Procés desapareciera sin más de sus vidas.
La sociedad catalana quiere volver a la normalidad
El dato concluyente de la encuesta es que incluso entre los votantes independentistas son mayoría los que no ven probable la independencia. Entre los que han votado JxCat y la Cup la cifra se queda en el 32%, y entre los votantes de ERC no pasa del 29%, a pesar de que entre un 70 y 80% desearían que la independencia fuera una realidad.
Una cosa son los deseos y otra cosa la percepción de la realidad. La sociedad catalana está cansada y quiere volver cuanto antes a la normalidad.