La valiente directora de un colegio catalán le quita el disfraz a la inmersión con un sopapo épico

Dolores Agenjo, directora de un colegio catalán, ha hablado alto y claro de la inmersión lingüística

21 de Diciembre de 2021
La valiente directora de un colegio catalán le quita el disfraz a la inmersión con un sopapo épico
La valiente directora de un colegio catalán le quita el disfraz a la inmersión con un sopapo épico

Dolores Agenjo, directora de un colegio catalán, ha hablado alto y claro de la inmersión lingüística y ha dado un repaso a todas aquellas personas que defienden que en los centros educativos catalanes no se debe estudiar ninguna materia en castellano, el idioma oficial del país.

Agenjo ha dado su opinión sobre esta inmersión lingüística de una forma tajante y contundente. "Lo que, ingenuos, nunca imaginamos era que, con los años, aquellos que clamaban contra tamaña injusticia iban a perpetrar el mismo crimen del que hablaba horrorizado Benet, pero ahora contra los niños que hablan español", ha dicho.

La muerte de Natacha Jaitt pudo ser un crimen: Ya hay un detenido

Agenjo, que ha hablado de ese deseo de arrebatar el derecho a conocer el castellano que hay en Cataluña, ha insistido en el asunto. "No sé si es que no se acuerdan de lo que entonces reclamaban o si es que nosotros, pobres e inocentes pardillos, no llegamos nunca a entender que, cuando reivindicaban el derecho inalienable a estudiar en la lengua materna, solo se referían a la lengua materna catalana".

"Que el crimen dejaba de ser tal para convertirse en un tesoro de cohesión social cuando los obligados a estudiar en una lengua que no es la suya son los niños hispanohablantes", ha añadido la directora del colegio catalán sobre esta obsesión por hacer desaparecer el castellano de las aulas.

"Y así es como hemos llegado a la historia de un niño de 5 años, acosado y amenazado en Canet de Mar, por cometer sus padres el terrible pecado de ejercer su derecho a exigir que reciba algunas horas de clase en su lengua materna, el español, lengua oficial y mayoritaria en Cataluña (nunca perdamos de vista este dato)", ha añadido la directora sobre el niño de Canet.

"No ha sido el primero este niño ni será probablemente el último. Antes que él, en Mataró, en Balaguer, en Castelldefels… otros niños y otros padres fueron también señalados e insultados, hasta el punto de tener que renunciar a hacer efectivo su derecho, sacar a sus hijos del colegio, e incluso cambiar de residencia", ha señalado.

Así fue la truculenta vida de Natacha Jaitt, el juguete roto de GH

Molesta con la inmersión lingüística

"Pero nunca como ahora la virulencia de los ataques contra una indefensa criatura de tan solo 5 añitos había logrado trascender a la opinión pública y concitar tanto rechazo. Y eso sucede en clamoroso contraste con la impasible actitud de nuestro Gobierno", ha explicado.

Por último, ha cerrado su declaración con el fin que tiene la inmersión lingüística. "La cuestión lingüística se ha convertido para algunos en el último baluarte después del estrepitoso fracaso del intento de secesión. Además, opera en ellos, o más bien en las élites que dirigen y mueven los hilos de la masa fanatizada, el temor a que el número de los que reclaman español en las aulas se multiplique, sobre todo a raíz de la sentencia del TSJC que insta a respetar un porcentaje mínimo del 25% de horas lectivas tanto para el catalán como para el español. Piensan, quizá, que, amedrentando a las familias con hacer sufrir a sus hijos por su atrevimiento, podrán frenar esas demandas".