La república catalana habría nacido con una deuda de 200.000 kilos

Está claro que en la 'Cataluña Independiente' los perros no estarían atados con longaniza o como decían ellos "habrá helado de postre todos los días"

28 de Octubre de 2018
La república catalana habría nacido con una deuda de 200.000 kilos
La república catalana habría nacido con una deuda de 200.000 kilos

La imaginación y las ganas de poder impulsaron a Puigdemont, Junqueras y compañía. A pesar de que sabían la verdad aún siguen dando batalla. En unos informes internos intervenidos por la Guardia Civil a Josep Lluís Salvadó, segundo de Oriol Junqueras, reconocían que tras declararse la hipotética 'Cataluña Independiente', ésta estaría sumida en la miseria. Empezaría su andadura con una deuda de 200.000 millones de euros, en el caso de una independencia pactada, en la que se realizaría un “reparto de activos y pasivos” entre la república catalana y el resto del Estado español.

En dicho informe Salvadó manifestaba que la Generalitat necesitaba 35.000 millones de euros al año para gestionar servicios básicos. Admitía que siendo optimistas solo recaudaría 15.000 millones. Estas cifran dejarían sin presupuesto a la Generalitat para poner en marcha servicios tan importantes como una Seguridad Social propia para garantizar el pago de pensiones.

Con estas cifras y sin el respaldo de la Unión Europea el déficit seria insuperable

La Guardia Civil indica en su informe que “sin mencionar la posible inseguridad jurídica que podría llevar a una fuga de inversiones, capitales y empresas que, en caso de producirse deteriorarían enormemente estas estimaciones”. Tal y como ocurrió en Quebec tras la celebración de dos referéndums de independencia y como ha ocurrido en Cataluña durante el último año.

Porque como ha informado OKDIARIO, la estrategia de los independentistas era otra: forzar una negociación con el Estado español (respecto a los plazos de la independencia) bajo la amenaza de dejar impagados los más de 80.000 millones de euros de deuda actual de la Generalitat.

Los documentos intervenidos por la Guardia Civil acreditan que, en contra de lo que sostenía su propaganda oficial, a los estrategas de la independencia les preocupaba el abismo económico al que se podía asomar una hipotética república catalana carente de respaldos internacionales.

Si tenemos en cuenta todos estos informes, es lógico que el Govern no tenga interés en hablar de economía a sus seguidores. Todo el procés se apoya en una supuesta represión del Estado Español y sobre todo en jugar con los sentimientos de personas que se han tragado toda la sarta de mentiras que llevan contando desde el año 2009.