Una de las principales premisas del independentismo catalán es asegurar, a quien esté dispuesto a escucharlo, que el Gobierno español "opresor" no sólo acaba con las libertades de los catalanes, sino que también les "roba".
Afirmación que, sin embargo, cada vez se encuentra más desmentida, debido a los constantes escándalos que salen a la luz, y que reflejan los miles de euros que se despilfarran desde el Govern catalán a los chiringuitos indepes, así como a los 'amigos' de los líderes del procés, y en los sueldos que perciben los diputados catalanes, muy superior al registrado en otras comunidades autónomas.
"Cobramos un pastón" reconocía de forma pública el dirigente de la CUP, Pau Juvillà, hace apenas unos días.
Las mujeres de Puigdemont y Cuixart, dos enchufadas con sueldos clasificados
Palabras que ahora han sido contestadas por la presidenta del Parlament catalán, Laura Borràs, que no parece tener suficiente con un sueldo anual de 155.000 euros brutos, siendo la política mejor pagada de Cataluña, y cobrando prácticamente el doble que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Hay cosas que no tienen precio"
Así pues, durante una intervención en TV3, la independentista parece haberse posicionado en contra de las palabras del dirigente de la CUP, explicando, sin entrar en detalles, que algunas de sus tareas tienen un precio 'incalculable'.
"Le puedo decir que hay cosas que no tienen precio. Hay cosas que hacemos en nuestro trabajo que no hay dinero para pagarlo" ha asegurado en la televisión pública catalana.
Puigdemont publica un vomitivo vídeo con Valtònyc para 'celebrar' el Día de la Hispanidad
"Cosas" que no ha explicado la presidenta del Parlament, que podrían estar vinculadas con los intereses de su partido, así como del resto de formaciones independentistas catalanas, con el apoyo casi incondicional a cualquier movimiento de desafío contra el Estado español; cosas ideológicamente vinculadas con su formación política, pero nunca con su cargo público, que sin embargo, sí reciben una compensación desde las arcas de la Generalitat y que suponen, nuevamente, un "robo" del independentismo hacia los ciudadanos catalanes a los que han prometido representar en las instituciones.