La destitución de Trapero, una venganza que fue orquestada en la sombra de Lledoners

Oriol Junqueras exigió la destitución de Trapero, según el periodista Quico Sallés

22 de Diciembre de 2021
La destitución de Trapero, una venganza que fue orquestada en la sombra de Lledoners
La destitución de Trapero, una venganza que fue orquestada en la sombra de Lledoners

El líder de ERC, Oriol Junqueras, pidió al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, el cese del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero. El político separatista le quería fuera del cuerpo policial y así se lo hizo saber a los miembros del Govern.

Según ha explicado el periodista Quico Sallés en declaraciones a Ser Catalunya, el líder de Esquerra Republicana es el que ha orquestado la destitución de Trapero, que ya tiene sucesor en el cargo como jefe de los Mossos d'Esquadra. El Govern ya le ha buscado sustituto.

Ahora resulta que Trapero era un "angelito" que evitó el golpe de estado

"Su trascendencia pública ha hecho sonoro y especulativo su relevo. Elena no se entendía y sólo faltaba Junqueras haciendo saber a su consejero que, a su juicio, el testimonio de Trapero en el Supremo fue el argumento definitivo para encarcelarlos", ha dicho Quico Sallés.

El periodista también ha advertido que "el repuesto por Estela es un mensaje". Sallés ha señalado que el independentismo catalán no ha dudado a la hora de apartar a Trapero de su puesto. En su lugar han colocado a otro separatista más radical y con un padre que fue alcalde de ERC.

"Un gestor territorial alejado del hiperliderazgo que rinde vasallaje a los poderes del Estado y con una cesta bajo el brazo", ha dicho el citado profesional de la comunicación sobre el nuevo mayor de los Mossos d'Esquadra designado por la Generalitat de Cataluña.

"Más promociones, más vehículos y nuevos uniformes, Y, por supuesto, la complicidad con su consejero. Todo son etapas, la de Trapero por lo general se ha superado en nota. Estela está por empezar", ha añadido Quico Sallés en las declaraciones que ha dado a Ser Catalunya.

La declaración del cobarde Trapero: "Parecía que se les iba la vida defendiendo las urnas"

El nuevo líder de los Mossos

Josep Maria Estela es el nuevo jefe de los Mossos d'Esquadra y no ha sido elegido al azar ya que viene de una familia de separatistas catalanes. Josep Estela Fontanals, su padre, fue alcalde de Esquerra Republicana (ERC) en Alcarràs desde 1979 hasta 1983, año en el que los socialistas ganaron las elecciones.

En abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas después de casi cuarenta años de franquismo y ERC, con Josep Estela Fontanals como candidato, se impuso en las urnas por 33 votos de diferencia respecto al PSC.

Ambas formaciones obtuvieron cuatro concejales cada uno pero la diferencia de votos dio la victoria a ERC. La UDC, por su parte, obtuvo 527 votos y tres concejales. De esta forma, Josep Estela Fontanals se convirtió en el alcalde de Alcarràs durante cuatro años.