John H. Elliott desmonta al independentismo: "Viven en un mundo de fantasía"

El historiador y premio Príncipe de Asturias se ha mostrado muy crítico con los independentistas catalanes

05 de Noviembre de 2018
John H. Elliott desmonta al independentismo: "Viven en un mundo de fantasía"
John H. Elliott desmonta al independentismo: "Viven en un mundo de fantasía"

John H. Elliott, historiador e hispanista británico, ha explorado en su libro 'Catalanes y escoceses' las raíces y motivos de los movimientos separatistas de la UE y ha concedido una entrevista en la que desmonta al independentismo.

Sobre la prudencia escocesa y el unilateralismo de los políticos catalanes

"Sturgeon (ministra escocesa) es muy astuta. Sabe qué hacer. El liderazgo escocés ha sido mucho más inteligente y ha estado más en contacto con la realidad social y política del momento que el de los líderes de aquí (por Cataluña), que viven en un mundo de fantasía. Creen que es posible la independencia cuando no existe esa opción en este momento. Y creen que hablan por la mayoría de los catalanes y lo que vemos, como en Escocia, es una sociedad dividida”

El fracaso del diálogo 

“Pensar en el problema catalán como solo jurídico y constitucional estrecha los horizontes e impide la entrada creativa e imaginativa en un diálogo que también tiene que ser político. Rajoy fue demasiado inflexible en su respuesta, no se dio cuenta de la gravedad de la cuestión nacional catalana”

Los referéndums

“Yo, en general, estoy en contra de los referéndums porque polarizan la sociedad. Cameron aprovechó que la Constitución británica, al no existir como constitución escrita, da más flexibilidad a los gobernantes para el caso de Escocia pero también en el del Brexit, que fue un desastre total. En cambio, en España, la Constitución del 78 fue una gran Constitución que solucionó muchos problemas, pero hace muy difícil llegar a un acuerdo para la expresión del sentimiento regional o nacional de las distintas partes de España. No veo como se soluciona este problema”

¿Prefiere la solución Cameron o Rajoy?

“Es muy difícil. No estuve el 1-O en Barcelona. Ha sido muy difícil para el Gobierno de España adoptar otras posibilidades dentro de las normas. Pero soy más partidario de la representación en parlamentos que de los referéndums que ponen un 'sí' o un 'no' como únicas posibilidades. Si fuera posible, yo evitaría un referéndum y usaría las cortes, en busca de más intentos para dialogar”

¿Qué pueden aprender los catalanes de los escoceses?

“Los catalanes pueden aprender un poco de paciencia y un buen liderazgo y saber escuchar a los otros. Los escoceses, los peligros de perder el contacto con la realidad”

¿Habrá un referéndum pactado en Escocia o Catalunya a medio plazo?

“En Escocia tal vez, dependiendo del Brexit. En Cataluña, lo dudo mucho”

 

IMAGEN: ABC