Hay lío (y gordo) con las ancianas que cortaron la carretera

Carmen Flores, presidenta de la asociación Defensor del Paciente, asegura que la acción fue un "riesgo evidente para los ancianos al ir en silla de ruedas".

04 de Octubre de 2018
Hay lío (y gordo) con las ancianas que cortaron la carretera
Hay lío (y gordo) con las ancianas que cortaron la carretera

La presidenta de la asociación Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha trasladado al fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, el caso de un grupo de ancianos de la residencia Llorens Pressegué de Barcelona que decidieron cortar la carretera con motivo del primer aniversario del 1-0.

Flores ha destacado que la acción tomada por los residentes fue muy arriesgada ya que se trasladaron a la carretera en silla de ruedas. En el mensaje enviado al fisco, también ha considerado que la acción es "un abuso de poder y confianza, además de una falta de humanidad y respeto por los mayores" por parte del personal de la residencia.

Por lo tanto, la presidenta considera que los hechos son un presunto delito y desconoce si hubo el previo consentimiento de los ancianos y de sus respectivos familiares.

El personal de la residencia asegura que no tuvo nada que ver

El director de la residencia, Xavier Llorens, ha declarado que no había ningún riesgo de atropello porque la carretera que cortaron los ancianos no es transitada.

También ha alegado que durante el rato que duró el corte, solo pasó un camión que además se paró para inmortalizar el momento haciendo unas fotografías.

"Fue una iniciativa 100% de un grupo de ancianos. Ellas mismas, el pasado 1 de octubre ejercieron su voto", recalcó Llorens.

Los residentes decidieron sumarse a las protestas que tuvieron lugar el pasado lunes en prácticamente todo el territorio catalán.