Felipe González: "El 1-O no fue un golpe de Estado, el 6-S y 7-S sí"

Felipe González ha analizado la política internacional, nacional y el problema catalán en una amplia entrevista con El País.

14 de Octubre de 2018
Felipe González: "El 1-O no fue un golpe de Estado, el 6-S y 7-S sí"
Felipe González: "El 1-O no fue un golpe de Estado, el 6-S y 7-S sí"

En una entrevista concedida al periódico El País, Felipe González ha dejado de manifiesto la importancia de la Unión Europea para mejorar la calidad del funcionamiento de Europa. Al principio era una acumulación de patrimonio comunitario pero, con el Brexit del Reino Unido se debe reestructurar y ver lo que es más conveniente que se haga desde Bruselas. El ex líder socialista cree que la UE no gestionó bien la crisis del 2008. Se corrigió pero mucho más tarde que en Estados Unidos. Solo se intentó corregir la política monetaria, con más austeridad creían que se solucionaría y no fue así.

Del tema de la inmigración opina que se debía poner en marcha una política migratoria común y actualmente no es así. No se debería acudir a la OTAN en el Mediterráneo para defendernos del la llegada de inmigrantes. Teme que el Brexit sea “contagioso” y se debilite la UE. Tampoco ayuda la actitud de EE.UU. con un liderazgo antieuropeo. 

"Lo que hace falta es mejorar la calidad del funcionamiento de Europa"

Con su larga experiencia en política cree que el bienestar del la UE pasa por una política progresista o socialdemócrata y a pesar de todo el espacio público compartido que llamamos Unión Europea es el que tiene mejores condiciones de vida de todo el planeta. El estado de ánimo de la UE es que el futuro será peor que el presente y que el pasado. En Asia es diferente, ven que el futuro es esperanzador.

La democracia garantiza que, después de una dictadura de 40 años, podemos echar al Gobierno que no nos gusta  

Los jóvenes son los que ven el futuro más frustrante, tiene motivos para estar preocupados. El cabreo y el rechazo provocaron el 15-M. Si los políticos no les dan respuestas no les representan, ha manifestado.

En el año 1982, cuando Felipe González ganó sus primeras elecciones el mensaje era “modernizar España”. Ahora la situación es más compleja. Opina que los ciudadanos españoles están más dispuestos a comprometerse y exigen unas soluciones más claras.

La Constitución, según su opinión sigue siendo válida pero, eso no significa que no se pueda reformar. Deberíamos poder hacer las reformas necesarias, aunque exista el desafío de una parte de Cataluña. Considera que lo ocurrido los días 6 y 7 de Septiembre fue un golpe de Estado, no el 1 de Octubre.

En cuanto a convocar elecciones anticipadas y cuando se pueden convocar, comenta que en Europa hacerlo en los últimos seis meses del periodo no se considera un anticipo electoral y debe hacerse cuando el Gobierno cree que es mejor para los intereses generales.