ERC se queda solo en la mesa de negociación con Sánchez

JxCat y la CUP desafían el acuerdo con el Gobierno de Sánchez y planean ya un referéndum de autodeterminación para dentro de dos años.

20 de Agosto de 2021
ERC se queda solo en la mesa de negociación con Sánchez
ERC se queda solo en la mesa de negociación con Sánchez

Tras la aprobación de los indultos a los presos independentistas del procés, y tras el inequívoco apoyo de ERC al Ejecutivo de Pedro Sánchez, el Gobierno de España y ERC se reencontrarán tras las vacaciones de verano en la mesa de negociación, en la que ambos buscarán un consenso sobre la cuestió independentista catalana, defendiéndose dentro del Gobierno del socialista que siempre se hará de acuerdo con la Constitución y la normativa nacional.

Unas condiciones que no parecen convencer a los demás partidos secesionistas, que no comparten con los republicanos el entusiasmo acerca de la mesa de negociación con el Estado español.

Así pues, este viernes, representantes de JxCat y la CUP han querido esclarecer que, si  bien valoran el 'esfuerzo' de Pere Aragonès, no creen que esta negociación vaya a ser fructífera para los intereses de Cataluña, apostando por preparar ya un  'plan B', consistente en la implantación de un nuevo referéndum ilegal en Cataluña dentro de dos años.

El independentismo volverá a la carga este otoño con prácticas de guerrilla ubana 

"Cuando lleguemos al punto de que ERC de por finiquitada la mesa de diálogo, lo que debe suceder es la celebración de un referéndum; unilateral, lógicamente" ha destacado la diputada de la CUP, Laia Estrada, en una entrevista con Europa Press.

Así pues, ha querido agradecer al republicano su esfuerzo, aunque ha considerado que la actitud de ERC en este asunto no es más que una "lavada de cara" del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la que no se hablarán de "lo que se tiene que hablar".

Laura Borràs tampoco confía en el plan de Aragonès

"Para nosotros no tiene sentido lavarle la cara al Gobienro, en el sentido de proyectarlos como dialogantes cuando no lo están haciendo" ha remarcado la representante de la CUP. Una idea que comparten con JxCat, tal y como ha destacado Laura Borràs casi de forma paralela.

Los CDR podrían ser juzgados por pertenencia a una organización terrorista

Así pues, la presidenta del Parlament ha asegurado, en una conferencia en la Universitat Catalana d'Esiu, que harán falta "menos de dos años" para descubrir que la mesa de diálogo es "un fracaso".

"Mi escepticismo ante la mesa de diálogo es público. Se basa en hechos contrastados [..] no es lo mismo dialogar que negociar con alguien" ha criticado Borràs, que ha lamentado que, entre los temas a tratar entre el PSOE y ERC no estén ni la amnistía ni la autodeterminación.