El miserable chantaje de Puigdemont a España

Carles Puigdemont ha asegurado en una entrevista para Vilaweb que la República Catalana se hará efectiva si España no se abre al diálogo.

28 de Septiembre de 2018
El miserable chantaje de Puigdemont a España
El miserable chantaje de Puigdemont a España

Carles Puigdemont, fugado de la justicia española, se cree en posición de poner condiciones al Gobierno español. El líder del independentismo, que se fue como un cobarde cuando vio que sus ansias de poder habían traspasado los límites, ha analizado la situación catalana en una entrevista para Vilaweb y ha lanzado un mensaje a España: por las buenas o por las malas. Parece ser que no ha tenido bastante...

A unos días de que se cumpla un año desde el 1 de octubre de 2017 en el que supuestamente Cataluña iba a conseguir la independencia, Puigdemont ha manifestado su intención de seguir adelante con la proclamación de la República Catalana en el caso de que España no se abra al diálogo respecto a un referéndum. ¿En qué quedamos? ¿No fue el del 1 de octubre un referéndum legal y válido según ellos? ¿Para qué necesitan otro entonces? El castillo de naipes del independentismo se va a pique.

Los delirios de Puigdemont

"El mandato del 1 de octubre es válido. Los resultados del referéndum son válidos, la declaración del 27 de octubre es válido. Esto va para delante. Si en este camino el estado español encuentra que la mejor manera de avanzar es aceptando un referéndum de autodeterminación, debemos seguir este camino. Y si no pasa, hemos de seguir aplicando, por medio qe aquello que decidimos que haríamos las instituciones, la sociedad civil y el Consejo de la República: el mandato de desplegar la República", ha asegurado, ni corto ni perezoso.

Llama a la unidad del independentismo

Para conseguir sus objetivos, Puigdemont ha hecho una llamada a los independentistas para que estén unidos ante lo que se avecina: "Si la gente está unida, como el día 11 de septiembre y todas las movilizaciones que se hacen, en las que la gente no falla, corresponde que haya la máxima unidad posible. El gobierno de Cataluña, que ya es una expresión de esta voluntad, con una mayoría parlamentaria que responde a este criterio, debe mantener al máximo esta unidad en todas las metas que tenemos delante hasta llegar a la República reconocida internacionalmente", ha continuado Puigdemont.

Carga contra la UE

Finalmente, Puigdemont también ha cargado con dureza contra la UE por no posicionarse del lado del independentismo: "Francamente, no nos esperábamos un rol concreto de la UE con respecto a la demanda del derecho de autodeterminación de los catalanes. Sí que hubo una decepción, y aún está, por el silencio cobarde en relación con la violencia extrema contra ciudadanos europeos, que esperábamos ser protegidos por nuestras instituciones europeas y que nuestros derechos fundamentales fueran respetados. Esto sí que es doloroso. Aquí sí que esperábamos bastante de la UE. Pero sobre la demanda del derecho de autodeterminación sabemos cuál es la actitud de Europa, los estados... Era obvio que tenían que apoyar en España", ha espetado.