El independentismo volverá a la carga este otoño con prácticas de guerrilla urbana

A pesar de promover el uso de "martillos, petardos" y otros objetos, aseguran ser un grupo radical no violento.

19 de Agosto de 2021
El independentismo volverá a la carga este otoño con prácticas de guerrilla urbana
El independentismo volverá a la carga este otoño con prácticas de guerrilla urbana

El movimiento independentista catalán está pasando por su momento más complicado, ya que la ruptura entre los partidos secesionistas dentro y fuera del Govern es más que evidente, provocando una clara caída de su músculo político.

Sin embargo, los radicales secesionistas no parecen estar dispuestos a dejar morir al independentismo, preparando ya, de forma independiente a las principales formaciones, nuevos movimientos radicales y protestas en las calles catalanas.

Así pues, los independentistas han puesto en marcha, a través de Telegram, un grupo llamado 'Black Bloc Catalunya', que cuenta ya con más de 600 seguidores,  a través del cual organizarán nuevos actos reivindicativos para los próximos meses, coincidiendo con la llegada del otoño y el aniversario del 1-O.

Inaceptable: la CUP justifica los atentados de 2017 en Barcelona y Cambrils

"Únete al Black Bloc para lograr la liberación nacional" promocionan desde la red social, donde se definen como un grupo de "acción directa con métodos de guerrilla urbana".

Aseguran que no son un grupo violento

El movimiento de los radicales hace mención así al conocido manual 'Black Bloc' utilizado, entre otros, por algunos comandos de la banda terrorista ETA, siendo un manual en el que se pueden encontrar las instrucciones para crear elementos explosivos, códigos de vestimenta para evitar "ser identificado en una manifestación", o qué hacer "en caso de represión policial".

Se estrecha el cerco sobre Puigdemont: ya puede buscar maletero para volver a huir

De tal manera, en el grupo de Telegram, los radicales independentistas aconsejan a sus seguidores que se vistan con "ropa negra" y "protección en los lugares más sensibles", así como que porten "guantes, cascos, martillos, petardos, tirachinas, tornillos...".

Eso sí, aseguran que, a pesar de estas recomendaciones, el colectivo "no utiliza ningún tipo de violencia", siendo estos utensilios solo utilizables "hacia símbolos de poder político y/o enemigos y de autodefensa".