El independentismo se rompe: boicot total de la CUP al gobierno de Torra

La CUP advierte mediante un comunicado de que piensa oponerse a cualquier propuesta que no sea “verdaderamente rupturista”.

25 de Octubre de 2018
El independentismo se rompe: boicot total de la CUP al gobierno de Torra
El independentismo se rompe: boicot total de la CUP al gobierno de Torra

La CUP ha emitido este jueves un comunicado para advertir al Govern de la Generalitat catalana de que piensa oponerse a cualquier propuesta que no sea “verdaderamente rupturista”. El partido separatista no participará ni votará nada en el Parlament salvo que tenga que ver con la independencia de Cataluña.

“Esta legislatura es la expresión más frustrante del soberanismo institucional de los últimos años y la CUP no podemos colaborar ni avalarla”, comienza el comunicado de la CUP, que reclama acción ciudadana que llegue a las instituciones y no al revés: “Sólo de la mano de un pueblo consciente, soberano, organizado y con una acción política que comience en la calle y llegue a las instituciones y no a la inversa, podremos avanzar”, mantienen.

La CUP no participará ni votará en el Parlament

Por esta razón, el grupo ha expresado que no piensa participar en la actividad del Parlament, boicoteando de esta forma la acción del gobierno de la Generalitat: “En base a este planteamiento, desde el próximo pleno la CUP-CC no colaboraremos más con el juego del parlamentarismo vacío, y con total transparencia y claridad a intervenir y votaremos tanto en el Pleno como en las comisiones sólo en los siguientes supuestos”, sigue el comunicado.

El primero de ellos, “cuando se lleven a debate propuestas verdaderamente rupturistas o transformadoras, que superen los límites impuestos”. Por otro lado, también participarán “cuando se trate de medidas que tengan unas consecuencias reales y efectivas para la mayoría popular y trabajadora” y “cuando éstas generen y fomenten conciencia de cambio y por lo tanto, promuevan la organización y el discurso político e ideológico transformador”.

Finalmente, también incluyen en la lista de supuestos para colaborar que “haya detrás de la propuesta una lucha transformadora protagonizada por movimientos sociales”. Es decir, que no tienen ninguna intención de colaborar con el Govern, que consideran que no está llevando a cabo las acciones necesarias para cumplir el ‘mandato’ del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.