El discurso victimista e hipócrita de Josep Rull ante el juez Llarena

Salen a la luz, en El Matí de Catalunya Radio, unos 10 minutos de la declaración de Josep Rull ante el juez Llarena el pasado mes de abril.

11 de Octubre de 2018
El discurso victimista e hipócrita de Josep Rull ante el juez Llarena
El discurso victimista e hipócrita de Josep Rull ante el juez Llarena

El Matí de Catalunya Radio ha publicado este jueves en exclusiva un fragmento de la declaración del conseller catalán Josep Rull, juzgado por rebelión como parte del desafío independentista en Cataluña, ante el juez Llarena. Corresponden al pasado mes de abril, después de que Rull fuera encarcelado inicialmente en noviembre y encarcelado nuevamente en diciembre. Una vez más, nos topamos con un discurso victimista e hipócrita, intentando negar una realidad: que sobrepasaron todos los límites legales retando al Estado y saltándose la Constitución.

“Cada vez que he comparecido ante usted siempre le he hablado de mis hijos. Y esta vez lo voy a volver a hacer. Dos hijos, a los que hace prácticamente un mes que no veo. Continuaré siendo independentista y una de las razones por las que continuaré siendo independentista hasta conseguir el objetivo es porque no quiero que mis hijos vivan en un estado donde por defender pacíficamente y libremente tus ideas puedas ir a la cárcel”, comienza Rull en el audio filtrado.

Acusa a la justicia de parcialidad

Según el independentista, la justicia le está juzgando porque los soberanistas ganaron las elecciones y no por haber cometido ningún acto de rebelión: “Llego a la conclusión de que estoy aquí a pesar de haber sido elegido diputado, porque mi formación política obtuvo un resultado importante en las elecciones y los soberanistas ganamos las elecciones”, afirma, sin hacer ninguna autocrítica y sin admitir que tanto él como su partido se saltaron todas las normas.

Y es que, en su opinión, preparar una hoja de ruta para romper con España sin ninguna base legal, es “elaborar un programa electoral”: “Yo firmé esa hoja de ruta. Firmar un documento de estas características, elaborar un programa electoral, en una democracia normal no tendría que levantar ninguna sospecha ni tendría que ser objeto de ningún tipo de persecución penal”, asegura sin sonrojarse.

Finalmente, se refiere también a las reuniones con las que participó en la organización del golpe de estado: “Es evidente que hago reuniones al amparo del derecho de reunión y al amparo de mi responsabilidad política, pero jamás con la voluntad de perpetrar actos violentos ni de desobedecer ningún elemento en términos penales”, explica, acusando por último al PP de estar detrás de su encarcelamiento y de conocer, paso a paso, cómo actuaría la justicia.

Accede desde aquí a los audios filtrados en El Matí