El delirio indepe no cesa: cuando no monta un pollo, paga para que se use el catalán

Los independentistas siguen haciendo todo lo posible por eliminar el castellano de la región

22 de Diciembre de 2021
El delirio indepe no cesa: cuando no monta un pollo, paga para que se use el catalán
El delirio indepe no cesa: cuando no monta un pollo, paga para que se use el catalán

El independentismo catalán sigue con su particular 'guerra' contra España. Su objetivo es eliminar el castellano de la región y están dispuestos a utilizar todas las 'armas' que tienen para lograr su propósito. Sus planes van desde montar un pollo hasta pagar por usar el catalán.

El Govern de la Generalitat ha aprobado este martes 21 de diciembre pagar 20 euros más por cada escrito en catalán a los abogados de oficio, un 43 % más de lo que les pagaba hasta ahora. Lo ha anunciado la conselleria de Justicia para promover su uso en los tribunales.

El tiparraco abyecto y miserable Jair Domínguez jalea la muerte del Rey y de Rafa Nadal

La Generalitat de Cataluña quiere alejar el castellano de todas las instituciones y ha decidido pagar más a los abogados que usen el catalán en sus escritos. Se les bonificará por cada demanda, recursos u otros escritos judiciales y deberán "velar porque los ciudadanos tengan garantizado el derecho a ser atendidos en catalán durante todo el proceso judicial".

Este complemento se pagará a los abogados del turno de oficio que voluntariamente se adhieran a este programa. Para que se puedan realizar los pagos, el Govern catalán ha transferido 233.200 euros al Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac), que será el encargado de hacer los ingresos.

La Plataforma por la Lengua carga contra TMB

La Plataforma por la Lengua ha cargado contra Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para no priorizar la lengua del territorio en sus servicios. Quiere que los trabajadores hablen en catalán y se dirijan a los viajeros en el idioma de la región en lugar de en castellano.

A finales de junio, un usuario se quejó porque las incidencias en la megafonía estaban en castellano y la Plataforma por la Lengua no dudó en atacar a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por utilizar la lengua más hablada del país en sus informaciones por megafonía.

La valiente directora de un colegio catalán le quita el disfraz a la inmersión con un sopapo épico

Ahora, Plataforma por la Lengua ha puesto el grito en el cielo porque Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) no exige como requisito a sus trabajadores dominar el catalán. Asimismo, piden que todos los empleados sepan hablar la lengua de forma nativa.

Señalan que muchos pasajeros solo quieren hablar en catalán y que hay empleados que desconocen el idioma y que responden en castellano. "¡Es un proceso de selección contrario a la Ley de Política Lingüística! Exigimos que se anule y se vuelva a publicar con unas bases que sean legales y no discriminan a los catalanohablantes", han señalado sobre los procesos de selección.